¿QUÉ ES UN TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL?
Se encarga de actividades administrativas de nivel superior en Ayuntamientos, Cabildos Insulares y Diputaciones Provinciales. Entre estas actividades se incluyen las tareas de gestión, inspección, ejecución, informes, propuestas, asesoramiento, etc.
TITULACIÓN EXIGIDA:
Licenciado/Grado en: Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario y aquellas otras titulaciones de Licenciado/Grado que, perteneciendo a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, sean idóneas, por tener un Plan de Estudios que guarden una relación directa con las funciones propias de las plazas convocadas.
FRECUENCIA DE LAS CONVOCATORIAS:
Se convocan todos los años por las distintas Administraciones Locales; y el nº de plazas dependerá de las necesidades de las mismas.
NÚMERO DE TEMAS Y TIPO DE EXÁMENES:
El temario mínimo es de 90 temas. Las pruebas se dividen dos partes: teórica (examen tipo test y/o redacción de uno o varios temas extruidos al azar), práctica (resolución de uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal; normalmente permiten el uso de textos legales). Rara vez se incluye prueba oral.
Además, un dato interesante es que se suelen formar "bolsas" o listas de reserva de interinos (aspirantes aprobados sin plaza), siendo una excelente oportunidad de adquirir experiencia.
SUELDO DE UN TAG:
El sueldo suele ser muy atractivo, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2024 se fijó el sueldo bruto anual para un TAG, A1 nivel 24, en la suma total de 50.518,40€ (sin contar los trienios por antigüedad ), información que puedes consultar en su página web, sección de Transparencia.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.